¿Quiénes somos?
Una manera genial de conocernos a fondo y estar al día de nuestras novedades es…
¡SÍ! Acertaste: ¡SEGUIRNOS EN LAS RR SS
La Compañía:
Cirkompacto
Fundada en el 2018, Cirkompacto es la union creativa de Ivan Casanova y Malala Ricoy. Una companía de reciente creacion que, nacida bajo la premisa de la importancia que el circo y las artes escenicas pueden tener y han tenido en la educacion social, pretende cargar de contenido todos sus espectaculos. Juntos se han formado, hasta ahora, en la pedagogía del clown de Michel Dallaire, en el Hangar Manicomico, con cursos con profesores como Christine Roussignol, Manu Sembely o Carlos Sante y Marta Iglesias. Se han formado a su vez en Acrobacia de suelo, duo de portes, parada de manos y diferentes técnicas circenses en centros como la escola de Ximnasia de la UDC, en Circo 9, el Centro de Artes Acrobáticas de Fedriani y en seminarios con diferentes profesores. Actualmente cursan Teatro de movimiento y parada de manos en el Laboratorio Escénico Coop

En constante proceso de formación, no solo invierten su tiempo en aprender y mejorar técnicas circenses o teatrales, también abarcan diferentes ramas de la industria del espectáculo como son la fabricación de escenografía, la creación audiovisual, la producción de eventos y, recientemente, el diseño web.
El confinamiento del 2020 les pilló ultimando su primera creación de un espectáculo largo: «Hell Brothers«. Dicho espectáculo fue estrenado en el verano del 2020 con una dramaturgia adaptada a las medidas de prevención decretadas para frenar la pandemia. Previa a esta creacion desarrollaron conjuntamente The Bobbies, dos personajes policías muy excentricos que tocan diversas disciplinas circenses, con los que han presentado cabarets y varietes de circo. Cuentan también con un amplio repertorio de personajes para adaptarlos a cualquier tipo de evento.

Junto a la Asociación cultural Manicomicos, han estado presentes en diversas Galas y Eventos en Coruña. En verano del 2019 viajan a Marruecos a realizar una colaboración actuando con la Fundación Accion Geoda en el décimo Aniversario de sus actividades colaborativas de desarrollo en el Valle del Tessaout; actuando para niños y niñas de diversas aldeas de dicho valle. Gustan de colaborar con el movimiento asociativo y nunca se pierden una posibilidad de colaboración: han participado en diversas galas como Pallasos en Rebeldia, Can Coruña show o el festival de Artes por la Diversidad Diversidarte 2019.

Sí, sí, pero… ¿quiénes somos?
Malala Ricoy
Malala Ricoy nace en 1985 y es Licenciada en Comunicación Audiovisual. Recibe formación en clown y Artes Escénicas con profesores como Jöns Pappila, Nanny Cogorno, Pablo Pundik o Claudia Contín.
En 2010 inicia su formación en circo en los cursos de la Escuela de Circo Carampa y en la EMCA, hace Aéreos (trapecio y tela), Acrobacia Excéntrica, Pantomima, Malabares y un sinfín de cosas que jamás logra dominar en absoluto. En 2011 funda Asociación La Pértiga, en la que realiza diversos cabarets, combinando la labor en organización/regiduría con la de presentadora o maestra de ceremonias.
Patty Diphusa es la compañía creada y formada por Malala Ricoy para dar rienda suelta a sus locuras y conseguir transmitir al mundo lo que hay en su corazón. Con esta compañía tiene actualmente dos espectáculos: “SUPERHARTE”, un unipersonal de clown y “Sexo Seguro, ¿Seguro? ¡Seguro”, un espectaculo multidisciplinar que combina cabaret y monologo, mas info: https://www.pattydiphusa.net/

Ivan Casanova
Ivan Casanova respira en este mundo sin cesar desde 1981. Haber vivido en varios países ha hecho de él una persona multidisciplinar. Antes de las AAEE, su último trabajo era en la rama social, a la que llegó tras trabajar en el metal y otras profesiones. Ha sido el coordinador del Comite Anti Sida de A Coruña durante más de 8 años habiendo realizado trabajo de calle con las personas mas desfavorecidas de la comunidad. Perfectamente consciente de la realidad y cansado del asistencialismo con el que la sociedad actual tiende a tratar estos perfiles, decidio, a finales del 2018, dejar su trabajo para dedicarse plenamente a las artes escenicas; convencido del potencial que esta profesion puede tener como herramienta en aras de crear una sociedad mas justa a traves de la educacion.
Gracias a la constante práctica deportiva a lo largo de su vida, montañismo y deportes de contacto, posee las capacidades físicas necesarias para desarrollar las nuevas técnicas en las que se está formando junto a su socia.


¿Crees que lo has visto todo? ¡Pues aun no has visto nada!
¡Síguenos en las redes sociales!
Cirkompacto (…y millones más)